www.global-mexico.com

El libro los señores del narco trata en si sobre el tema de la corrupción en diferentes áreas del gobierno Mexicano. En casi todos los mandos, gobernación, marina, ejercito, CNDH, previsión social en como ayudan a los narcos a trasladar la droga dentro de México y fuera de él.

El libro se enfoca a la vida de "El Chapo Guzmán", siendo el hijo mayor de 6 hermanos, quienes eran tan pobres que los niños de su pueblo a los 6 o 7 años se dedican a la siembra de la marihuana y amapola.

Los niños de esa parte del ¨Triangulo Dorado¨ se Inspiraban en los adultos, dentro de ellos sus padres, su sueño al llegar a ser adultos era dedicarse al tráfico de drogas, tener una buena troca y muchas mujeres. De esta manera es como se inicio ¨El Chapo¨, quien viene de una familia que se dedica a la siembra junto con la familia Beltrán Leyva y primos del chapo, entre otros.

El chapo, Marcos Arturo Beltrán Leyva ( conocido como el barbas o el jefe de jefes) y Héctor Palma alias el Güero Palma, empezaron a trabajar en grande junto con Amado Carrillo "el señor de los cielos". Los narcotraficantes como ellos han logrado 

permanecer por que tienen presta nombres, del gobierno. Inclusive algunas campañas políticas han sido pagadas por los narcos para que cuando ganen les ayuden a seguir controlando y circulando la droga por todo el territorio mexicano y exportando principalmente a nuestros vecinos del norte quienes son los mayores consumidores de drogas en el mundo.

El chapo a tenido tanta influencia en todos los ámbitos de nuestro pais que mientras estuvo preso en el penal de Puente Grande el penal prácticamente era suyo, al señor le servían su comida favorita o la salían  a comprar a los mejores restaurantes. Tenia todo lo básico en su celda, horno de microondas, tv, celulares, licores y los antojitos preferidos del chapo. Incluso, se habla de que usa ropa inferior Hugo Boss, tenis reebok y nike que tenia que usar en el penal.

La cocina estaba a las órdenes del chapo, incluso los trabajadores y los mismos reos, tenia visitas familiares a la hora que el quisiera y todas las mujeres del penal estaban a los servicios del él.

El chapo festejaba a lo grande su santo, cumpleaños y cenas de navidad, con regalos e invitados de lujo que entraban y salían del penal como Pedro por su casa. Para taparle la boca a todos, los empleados recibían nomina por parte del chapo y favores, como operaciones, negocios e invitaciones a trabajar para él. Los que lo trataron dentro del penal lo señalan como un hombre que impone respeto y temor, le gusta leer sobre la historia de México pese a que  solo estudio hasta 4ª año de primaria, sus palabras son ordenes, tenia a cuanta mujer podía dentro del reclusorio, se habla incluso de una cocinera de buen ver, que no le hacia caso, pero el la convenció y se la llevo a la cama.

Su "fuga" estaba prevista y pagada, el salió por la puerta grande, y mentira que en un carrito de ropa sucia. Se menciona en el libro.

Se dice que su libertad le costo muchos millones de dólares, misma que repartió a todas las instancias involucradas, incluso al presidente de México Vicente Fox.

Banamex, mueblerías, guarderías, casas de modelos, representantes de artistas, están involucrados con el dinero del narco. Pero al paso del tiempo el chapo por parte del cartel del pacifico y el cartel del golfo, se vieron amenazados por los Zetas, quienes al inicio estaban conformados principalmente por ex integrantes del ejercito Mexicano (GAFES) altamente capacitados para combatir al narcotráfico, quienes entrenan jóvenes y crean autenticas "maquinas de matar". Para estar a la par de los Zetas y enfrentarlos en situaciones similares se formo "La Federación".

Se tienen registros según el libro, que algunos integrantes del Ejercito y la AFI estaban al servicio del chapo para protegerlo mientras este hacia escuadrones de la muerte para secuestrar, tortura y ejecutar a los contras de la Federación. A cambio la AFI Gobierno y Ejército recibían maletas llenas de dólares como pago por la protección. Incluso se habla de presos que salen de los penales para dar servicio del crimen organizado, igualmente algunos integrantes de dependencias Federales de los Estados Unidos también le brindan ayuda al narcotraficante con sus famosos programas de testigos protegidos, que les dan otra identidad
a los ex narcotraficantes a cambio de información, en conclusión según el citado libro: los programas contra la lucha del narcotráfico, son puras falsedades, el narcotráfico en México, esta protegido por el gobierno por que deja dinero para sus programas sociales y políticos.

Si el dinero que reparten los narcotraficantes fuera destinado a combatir tanta pobreza en México, serian los narcotraficantes los encargados de convertir a México en un país sin pobreza. Sin embargo el dinero se queda en los encargados de las campañas, ex presidentes, funcionarios que de alguna u otra manera otorgan protección al trabajo de los narcotraficantes.
Muerte, dinero, cárcel y corrupción es el pan de cada día para los narcotraficantes si quieren seguir haciendo su trabajo al amparo de grupos de poder en los diferentes ámbitos que conforman ciertas dependencias gubernamentales.